domingo, 6 de septiembre de 2015

TRABAJO EN POWER POINT

Estimados alumnos el plazo para TODOS  para enviar sus trabajos en power point es hasta el domingo 13 a horas  9:00 P.M, LAS EXPOSICIONES INICIAN EL DÍA LUNES 14. SEGUN SU HORARIO NORMAL DE CLASES, SE LLAMARA A CUALQUIER GRUPO.
Presentaran el trabajo en Power Point, para eso se organizaran en grupos de 4, y eligiran uno de los temas propuestos, Les dejo los temas y los enlaces de las paginas donde pueden encontrar información, sus presentaciones deben tener máximo 15 diapositivas y mínimo 10, pueden usar plantillas prediseñadas o diseñar sus propios modelos.

TEMA 1 
PROYECTO DE VIDA
Puedes encontrar información en las siguientes paginas:
http://www.monografias.com/trabajos35/proyecto-de-vida/proyecto-de-vida.shtml

http://definicion.de/proyecto-de-vida/

http://es.wikihow.com/hacer-un-proyecto-de-vida



TEMA 2 
NUEVAS TECNOLOGIAS
Puedes encontrar información en las siguientes paginas:
http://www.monografias.com/trabajos15/nvas-tecnologias/nvas-tecnologias.shtml


TEMA 3
LOS REALITYS Y SU INFLUENCIA EN LOS NIÑOS Y JOVENES
Puedes encontrar información en las siguientes paginas:

http://ingridsolano.blogspot.com/

http://www.formulatv.com/noticias/21682/estudio-desvela-realities-trastornan-comportamiento-adolescentes/

http://www.escritorsentimientos.com/2011/10/influencia-de-los-realities-en-los.html

https://cuestionessociales.wordpress.com/2013/06/06/realities-una-nueva-fuente-de-incultura-en-los-ninos/




sábado, 5 de septiembre de 2015

TRABAJANDO EN POWER POINT - SOLO PARA 5 GRADO

Alumnos les dejo algunas recomendaciones para que puedan hacer bien su trabajo de Power Point:

Para crear una presentación con éxito deberás:

  • Definir con precisión el objetivo, es decir el porqué de su realización
  • Dividir este propósito global en una lista de objetivos
  • Conocer el tipo de audiencia
  • Decidir el enfoque adecuado
http://hhcc2013.files.wordpress.com/2013/02/exposicion1.jpg

Consejos prácticos

A continuación recogemos una serie de consejos prácticos que debes tener en cuenta a la hora de elaborar tu presentación:
  • Se debe tener cuidado con que toda la información presentada vaya ligada (todo debe ser articulado).
  • Evitar saturar la presentación con muchas diapositivas de modo que se tengan que pasar rápido.
  • Debe haber coherencia entre las diapositivas y organización con el material a presenta.
  • Diseño:
    • Hay que tener especial cuidado a la hora de seleccionar texto e imagen
    • En una presentación académica se recomienda que la diapositiva inicial incluya además del título de la presentación, el logotipo de la institución y elnombre del expositor.
    • El índice con los temas y subtemas puede ser la diapositiva que siga a la inicial de la presentación.
    • Cada diapositiva debe tener un título, el cual aclare el punto principal a tratar. Esto asegurará la coherencia de la presentación y ayudará a organizar el material y la exposición.
  • Respecto al diseño de las diapositivas, hay cuatro puntos importantes que queremos resaltar:
    • Contraste: cuando el texto y todas las imágenes usan el mismo tamaño el resultado es muy aburrido y no comunica. Añadir algo de contraste para mantenerlo interesante.
    • Repetición: repetir colores, tipos de letra e imágenes da una sensación de solidez. Si se cambia de tema, se puede introducir cambios en el diseño, pero mantener un estilo similar a lo largo de toda la presentación.
    • Alineación: el texto y las imágenes deberían estar visualmente conectadas en cada diapositiva, nada debe estar fuera de lugar.
    • Proximidad: los elementos relacionados deben estar agrupados.
  • Hay que cuidar la apariencia:
    • El texto de cada diapositiva debe limitarse a unas pocas frases. Se deben escribir frases, no oraciones. La Regla del 6 x 6 dice que ninguna transparencia (diapositiva) debe tener más de 6 líneas y ninguna línea más de 6 palabras, para ser leída y entendida con facilidad.
    • Es recomendable solo usar párrafos si se hace una cita textual.
    • Ten en cuenta que una presentación no debe ser el traspaso de un documento realizado en un procesador de texto a PowerPoint.
  • Ser variada:
    • Usa (pero sin abusar) imágenes, ya que añaden valor a tu presentación. La imagen refuerza cualquier punto a destacar y genera estados de ánimo y sentimientos en la audiencia. Si decides utilizar imágenes, debes seleccionarlas con cuidado y procurar que sean visualmente interesantes.
    • Otros elementos a incluir pueden ser hipervínculos, gráficos, tablas,etc. que relacionen y amplíen lo que vayas a decir. Debes asegurarte que los graficos sean representativos. No se trata de los números, sino de que se entienda lo que éstos significan.
    • Se debe usar un tipo de letra clara y fácil de leer como Arial, Tahoma o Verdana, así como fondos de pantalla sencillos.
    • Las viñetas deben ser consistentes
  • Estilo:
    • Debe promoverse la simplicidad a lo largo de toda la presentación.
    • Utilizar una paleta de colores. Evitar que la presentación utilice muchos colores y sobre estimule al lector (tanto en el texto como en el fondo), esto puede hacer que se desvíe la atención del tema que se trata y produzca desinterés. Se recomienda utilizar principalmente colores pastel, y utilizar los colores chillones puntualmente o para mensajes concretos de gran relevancia. (Para inspiración sobre paletas de colores, puedes visitar la página webwww.colourlovers.com/palettes).
    • Sea consistente en el tipo de letra, su tamaño y formato. Evitar usar más de 2 tipos de letra, es antiestético y dificulta la lectura.
    • Se debe de usar un tipo de letra clara y fácil de leer.
    • Utilizar fondos de pantalla sencillos.
    • Debe de haber un contraste entre la letra y el fondo de la diapositiva.
    • Eliminar distracciones: tenga cuidado con los diseños muy vistosos porque pueden alterar el impacto del mensaje
  • Ética:
    • Se debe tener especial cuidado al citar las fuentes de las cuales se obtuvieron todos los elementos utilizados en tu presentación (texto, fotografías, imágenes, mapas, etc.)
  • Una transición adecuada:
    • Una idea por diapositiva.
    • Tú marcas el ritmo, si no estás seguro no uses diapositivas con transición automática.
    • Utilizar con mesura los parpadeos, chispas o giros en el texto ya que pueden sobrecargar al lector.
    • Reserva la última diapositiva para poner tus datos de contacto, mail, e insertar una leyenda agradeciendo a la audiencia la atención prestada
http://www.uco.es/servicios/biblioteca/img/redactar.jpg
¡Y muy importante! No olvides prestar especial cuidado a la redacción y la ortografía, porque los errores se magnifican cuando se proyectan en pantalla gigante.


PUEDES ENCONTRAR MAS INFORMACION EN LOS SIGUIENTES ENLACES


martes, 1 de septiembre de 2015

TRABAJO EN EXCEL

ESTIMAD@S ALUMNOS, les dejo los enlaces para que descarguen su trabajo de excel, son una tablas de ventas de artefactos, descarguen dos archivos de acuerdo a su grado, deben bajar las indicaciones que estan en PDF y el archivo en excel, una vez llenado envienlo a mi correo.

fechas:

4 A
JUEVES 03 DE SEPT
4 B
VIERNES 4 DE SEPT
4 C
MIERCOLES 02 DE SEP
 5 A
JUEVES 03 DE SEP
5 B
VIERNES 4 DE SEP
5 C
MARTES 1 DE SEP
5 D
JUEVES 03 DE SEP
5 E
MIERCOLES 02 DE SEP

SE RECIBIRÁN LOS TRABAJOS HASTA LAS 9:00 PM DEL DÍA INDICADO, SI PUEDEN ENVIARLO DESDE AHORA HÁGANLO PARA QUE NO SE ATRASEN.

ENLACES PARA 4 AÑO


ENLACES PARA 5 AÑO

EXAMEN PARCIAL

Estimad@s alumn@s ya están los exámenes, descarguen lo que corresponde a su grado y sección, los archivos están protegidos por claves, una vez descargado, abra el archivo, ingrese la clave y guárdelo con su apellidos, una vez resuelto, envíenlo  a mi correo.

PLAZO PARA TODOS : JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE, HORA MAX 9:00 P.M.

LAS CLAVES SE LES DARÁ EN AULA O TAMBIÉN PUEDEN SOLICITARLA VÍA EMAIL

NO OLVIDEN EN ALGUNOS CASOS, ACTIVAR EL BOTÓN "HABILITAR EDICIÓN"

SUERTE:

4A:
http://www.mediafire.com/download/tdkrfs85l4msa4t/EXAMEN+4+A.docx

4B:

http://www.mediafire.com/download/93e5d8mfgfguvps/EXAMEN+4+B.docx

4C:

http://www.mediafire.com/download/kwp0yjcmv6t0ncj/EXAMEN+4+C.docx

5A:

http://www.mediafire.com/download/8qg7iblte8hro9t/EXAMEN+5+A.docx

5B:

http://www.mediafire.com/download/vtlwalxr7jpyhib/EXAMEN+5+B.docx

5C:

http://www.mediafire.com/download/l29c0jilqlxeqo9/EXAMEN+5+C.docx

5D:

http://www.mediafire.com/download/tug85dwi85308q6/EXAMEN+5+D.docx

5E:

http://www.mediafire.com/download/37w87m0nqaf40qy/EXAMEN+5+E.docx