jueves, 27 de agosto de 2015
CONCURSO DE BLOGS
LOS INTERESADOS VISITEN ESTA PAGINA:
http://www.questasleyendo.org/
http://www.questasleyendo.org/participar.php
miércoles, 26 de agosto de 2015
jueves, 13 de agosto de 2015
CRUCIGRAMA Y PUPILETRAS
ESTIMADOS ALUMN@S ENTRE AL SIGUIENTE LINK Y DESCARGUE EL ARCHIVO QUE CONTIENE EL CRUCIGRAMA Y PUPILETRAS, COMPLETELO, Y ENVIELO A MI CORREO, SEGUN EL CRONOGRAMA TODOS LOS PLAZOS CULMINAN A LAS 9:00 P.M DEL DIA RESPECTIVO.
NO OLVIDEN QUE UNA VEZ DESCARGADO DEBEN HACER CLICK EN EL BOTON HABILITAR EDICION
NO OLVIDEN QUE UNA VEZ DESCARGADO DEBEN HACER CLICK EN EL BOTON HABILITAR EDICION
PRESENTACIÓN DEL TRABAJO: CRUCIGRAMA Y PUPILETRAS | |
4A | JUEVES 20 AGO |
4B | VIERNES 21 |
4C | MARTES 25 |
5A | LUNES 24 |
5B | LUNES 24 |
5C | LUNES 24 |
5D | MIERCOLES 26 |
5E | MIERCOLES 26 |
HAGA CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE:
http://www.mediafire.com/download/55dogmdolmqf2oe/CRUCIGRAMA+Y+PUPILETRAS_+EPT+IE+MIGUEL+GRAU.docx
http://www.mediafire.com/download/55dogmdolmqf2oe/CRUCIGRAMA+Y+PUPILETRAS_+EPT+IE+MIGUEL+GRAU.docx
domingo, 9 de agosto de 2015
REDACCION
LA
SOLICITUD:
Documento
escrito que va dirigido a una autoridad
a los que se pide algo, que está contemplado en las leyes vigentes y el justo
derecho. Generalment, se usa para asuntos oficiales ,como pedir certificados de
estudios,inscripción de postulante,empleo,traslados,fecha
exámenes,rectificación de nombre,etc.
PARTES
DE UNA SOLICITUD
1.-
Sumilla: es el resumen del pedido.Se escribe en la parte superior derecha del
papel.
Ejemplos:
SOLICITO: Examen de subsanación; SOLICITO: Certificado de Estudios de 5to año
“A”(…)
2.-Destinatario:Es
la persona o entidad a quien se dirige,
después de la sumilla y todo en mayúscula.
Ejemplos:
SEÑOR DIRECTOR DEL COLEGIO…
3.-Iniciales
de tratamiento y cargo de la autoridad
Ejemplo:Señor
Director(SD
4.Presentación:
del solicitante:datos personales, tales
como:
a)
Nombres y apellidos completos
b)
Ciudadanía
c)
Edad
d)
DNI (documento nacional de identidad)
e)
domicilio.
En
esta parte termina con una expresión de cortesía .
Ejemplo
Patricia
Gonzales Pacheco, peruana, de 23 años de edad, con DNI N° 26639848, domiciliada
en el Jr..Alfonso Ugarte N° 298, Cajamarca,a usted con toda consideración
expongo lo siguiente:
5.-El
Cuerpo: Es el asunto argumentativo que consta de dos partes:
a)La
parte considerativa, a los dispositivos legales vigentes por los que se
solicita.
b)La
petición con la inclusión de los documentos requeridos para tal efecto.
Ejemplo:
Que
deseando continuar mis estudios, solicito se digne autorizar se me otorgue mi
certificado de estudios del 5to año “A” cursado y probado en………para el efecto,
acompaño el recibo de pago en tesorería y las fotografías correspondientes.
6.-La
despedida o conclusión: Llamado también pie. Consta de dos partes:
a)
Menciona lo expuesto en la solicitud
Ejemplos:
Por
lo expuesto: Por tanto:
b)Son
expresiones de agradecimiento por la atención que se dé al documento y se
termina haciendo mención a la justicia.
Ejemplo:
A
usted suplico atender a mi solicitud por ser de justicia.
7.-Lugar
y fecha.Se escribe al pie de la despedida y en la parte central a la derecha:
8.-Firma.
EL
OFICIO
El
oficio es un documento de carácter oficial que sirve para tratar asuntos entre
autoridades de instituciones privadas, estatales o sociales .Éstas pueden ser:
Bancos,Ministerios,Municipalidades,Clubes,Cooperativas,Embajadas,etc.
El
contenido de un oficio es de diversa
índole(agradecimiento,consulta,felicitación,invitación,respuesta,etc.);así
también sus fines pueden ser de carácter
variado(político,cultural,deportivo,religioso,etc)
PARTES
DE UN OFICIO
1.-Membrete.Nombre
de la institución remitente
2.Lugar
y fecha:se escribe en la parte superior derecha del papel.
3.-Numeración
o N° de oficio: Aquí va el número de orden del oficio ,seguido del año de
expedición y las siglas de la institución. La clave:combinación de números y
letras que identifica a la oficina que formula el documento.
4.-Destinatario:
contiene el tratamiento, nombre completo, cargo y lugar.
5.-Asunto:síntesis
de lo que se va a tratar.
6.-Referencia:Se
escribe la identificación ,el número y fecha del documento a que se hace
referencia o que hay que consultar.
7.-Cuerpo:Es
el contenido o desarrollo del oficio.en el se expone la materia o motivo que da
lugar el documento. Se inicia exponiendo directamente el tema o se numeran los
párrafos cuando fuere necesario.
8.-Despedida:expresión
de finalización .
9.-Firma(s)
10.-Pos
firma,cargo y sello
11.-Iniciales:
De los nombres del remitente(con letras mayúsculas) y del digitador o
mecanógrafo (con letras minúsculas)
Nota:para
rotular el sobre de un oficio ,hay que seguir este orden : membrete ,numeración
y destinatario.El reverso queda vacío .
GLOSARIO
.2
GLOSARIO
1. Plataforma educativa. Sistema que
integra varias herramientas para fines docentes.
Permite
la creación y gestión de cursos completos para
Internet sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación.
2.
Comunidad profesional. Agrupación
de profesionales con intereses
afines cuyo objetivo es el aprendizaje colaborativo a través de la indagación y reflexión sobre la práctica y el trabajo
evidente.
3.
Emoticono. Representación gráfica
de una expresión
facial para completar la comunicación ante la ausencia del lenguaje
corporal.
4. Avatar. Representación gráfica para
identificar a un usuario en un entorno virtual.
Puede
ser una fotografía, o bien un dibujo artístico plano o animado.
5.
Portal. Entrada
que permite el acceso
a contenidos variados
de un sitio web determinado.
6. Cyberbullying. Forma de bullying que se
manifiesta en los entornos virtuales.
7. Word. Software para el procesamiento de
textos. Es propiedad de Microsoft.
8.
Control de cambios. Función de
Word que permite mostrar los cambios realizados en un documento.
9.
Videollamada. Aplicación que
presenta el audio y la imagen de los
interlocutores mientras conversan.
10. Videochat. Videollamada a la
que se
le puede agregar comentarios escritos y enviar archivos durante la
conversación.
11. Curso virtual. Estudios a
distancia que recurren
a los entornos virtuales. Esto permite una interacción
sincrónica y asincrónica, con lo que se fomenta el trabajo colaborativo.
12. Correo electrónico. Servicio de red que
permite a dos o más usuarios comunicarse entre sí, con el envío y
recepción de mensajes a través de
una computadora o dispositivo afín.
13. Navegador. Aplicación para acceder a entornos virtuales compartidos (páginas web, blogs, etc.). Es muy
importante, por lo tanto, escoger un
buen navegador.
14. Red social. Grupo abierto
de personas que interactúan
en espacios virtuales
compartidos dedicados a
presentar su perfil e
intercambiar experiencias y comunicarse.
15. TIC.
Acrónimo de “tecnologías de
la información y comunicación”. Involucran interfaces, programas,
aplicaciones, entornos virtuales e Internet.
16. Excel. Aplicación para
elaborar una hoja de cálculo. Es
propiedad de Microsoft.
17. Google Docs. Servidor en línea que envía
la información en forma de texto, tabla o presentación de diapositivas, de modo
que puede ser trabajado simultáneamente por varias personas.
18. CD. Disco óptico para almacenar datos en formato digital.
19. USB. Dispositivo de almacenamiento que utiliza una
memoria tipo flash para guardar
información digital. Se le conoce también como memoria externa.
20. MP3. Formato de compresión digital para
la transmisión rápida de archivos de audio y video a través de
Internet. También se llama así al aparato electrónico que sirve para reproducir
archivos digitales en dicho formato.
21. Tablet. Computadora portátil de pantalla
táctil.
22.
Winzip. Compresor de archivos
comercial. Funciona con Microsoft Windows y otros sistemas operativos.
23.
Perfilarse. Describirse en una red
social para sus contactos de manera
privada o pública.
24.
Programa o aplicación. Conjunto de
instrucciones que, una
vez ejecutadas, realizarán una o
varias tareas en una computadora o dispositivo similar.
25.
Hipervínculo. Vínculo asociado a un
elemento de un documento con hipertexto, que enlaza a un elemento de
otro texto u otro elemento multimedia.
26.
Buscador. Página de
Internet que permite
realizar búsquedas en la
red. Se introducen una o más palabras clave en un casillero, y se generará
una lista de páginas web que incluyan esa información.
27. Sitio web. Colección de páginas web
relacionadas y comunes a un dominio de
Internet.
28.
URL. Forma de referirse a la
localización de una página web a través
del servidor que la contiene.
29.
Link (enlace). Texto o imagen en una página
web sobre el cual puede un
usuario hacer clic para acceder a un documento
o conectarse con otro sitio o página.
30.
Descargar. Acceder a una información
en archivo electrónico que ofrece Internet para trasladarla a la
computadora. Algunos
archivos requieren instalaciones específicas para poder ser
descargados en la computadora u otro dispositivo.
31. Página web. Información electrónica capaz
de contener texto, sonido, video, programas, enlaces y muchas
otras cosas. Se puede acceder a
esta mediante un navegador.
32.
Facebook. Red social creada en
Estados Unidos por Mark Zuckerberg.
Tiene la mayor cantidad de usuarios a nivel mundial.
33.
Videojuego. Juego electrónico que se
visualiza en una pantalla. Los juegos de estrategia o simulación son los de mayor
exigencia.
34.
Blog. Página web,
generalmente de carácter
personal, con una
estructura cronológica que se actualiza regularmente y que suele tratar
un tema concreto.
35. Etiquetar. Describir a alguien o algo con una palabra o frase
corta para clasificarlo.
Se
considera como una fórmula necesaria en
la comunicación digital para poder
localizar la información.
36.
Foro. Espacio de trabajo
y diálogo que posibilita la participación de una
forma reflexiva, frente a otras
herramientas de comunicación y trabajo
de carácter sincrónico.
37. Wiki. Sitio web colaborativo que puede ser editado
por varios usuarios. En él se
pueden crear, editar, borrar o modificar contenidos de forma
interactiva, fácil y rápida.
38.
E-book. Es una versión electrónica o
digital de un libro o un texto que se publicará en la web o en cualquier otro
tipo de formato electrónico. También se le conoce como libro digital o
ciberlibro.
39.
Entorno virtual. Mediación
interactiva que nos permite experimentar
otras formas de relacionarnos con
los demás y con el mundo. Está compuesto por una interfaz (espacio virtual), un
actuador (dispositivo) y un conector
(red).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)